En Chile, el cambio de apellido puede realizarse a través de un proceso legal ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. Aquí tienes una guía general sobre cómo proceder:
- Reúne la documentación necesaria: Antes de iniciar el proceso, debes asegurarte de tener todos los documentos requeridos. Esto puede incluir tu documento de identidad (cédula de identidad chilena o pasaporte), partida de nacimiento actualizada, certificados de matrimonio o defunción (si aplica), entre otros documentos que respalden tu solicitud.
- Justifica el cambio de apellido: Es importante tener una razón válida para solicitar el cambio de apellido. Pueden incluir motivos personales, familiares, culturales o legales. Se recomienda consultar con un abogado para determinar si tu motivo es suficiente para solicitar el cambio.
- Completa el formulario de solicitud: Debes completar el formulario de solicitud de cambio de apellido proporcionado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Este formulario está disponible en sus oficinas o en su sitio web oficial.
- Presenta la solicitud: Una vez completado el formulario y reunida toda la documentación necesaria, debes presentar la solicitud en una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación. Es posible que debas programar una cita previa.
- Pago de tasas: Debes pagar las tasas correspondientes por el trámite. Los costos pueden variar según el tipo de cambio de apellido y las políticas del Registro Civil.
- Publicación en el Diario Oficial: En algunos casos, especialmente si el cambio de apellido es por razones no matrimoniales, es necesario publicar un aviso en el Diario Oficial. Esto se hace para dar a conocer el cambio de apellido al público.
- Espera la resolución: Una vez presentada la solicitud, el Servicio de Registro Civil e Identificación revisará tu caso y emitirá una resolución. En caso de ser aprobada, recibirás un documento oficial que certifique el cambio de apellido.
Es importante tener en cuenta que el cambio de apellido en Chile está sujeto a ciertas restricciones y condiciones, y puede requerir asesoramiento legal para garantizar que el proceso se realice correctamente.