En el ámbito del derecho penal, es crucial entender las distintas vías procesales disponibles para enfrentar un caso. Dos de las opciones más comunes en el sistema penal chileno son el proceso abreviado y el proceso simplificado. Cada uno de estos procesos tiene sus propias características, ventajas y requisitos específicos. A continuación, te explicamos en qué consisten y cuáles son sus diferencias principales.
¿Qué es el proceso abreviado?
El proceso abreviado es una modalidad que permite una resolución más rápida de ciertos casos penales, siempre y cuando el imputado acepte los hechos que se le imputan y consienta en la aplicación de este procedimiento. Algunas características clave son:
- Admisión de culpabilidad: el imputado debe aceptar su responsabilidad en los hechos.
- Simplificación del proceso: se evita la etapa del juicio oral, lo que acelera el procedimiento.
- Beneficios penales: puede implicar una reducción en la pena a imponer, debido a la colaboración del imputado.
- Acuerdo con el fiscal: es necesario un acuerdo entre el imputado y el fiscal, que debe ser aprobado por el juez de garantía.
¿Qué es el proceso simplificado?
- Casos de menor gravedad: está destinado a delitos cuya pena no exceda los 540 días de privación de libertad, o delitos que, a criterio del fiscal, pueden ser tramitados por esta vía.
- Audiencia única: generalmente se resuelve en una sola audiencia, donde se presenta la prueba y se dicta sentencia.
- No requiere admisión de culpabilidad: a diferencia del proceso abreviado, el imputado no necesita aceptar su responsabilidad para que se aplique este procedimiento.
- Resolución rápida: busca una resolución expedita y eficaz, simplificando los trámites y etapas del proceso penal ordinario.
Principales diferencias
- Admisión de culpabilidad: en el proceso abreviado, el imputado debe aceptar los hechos, mientras que en el proceso simplificado no es necesario.
- Tipo de delitos: el proceso simplificado está destinado a delitos menos graves, mientras que el proceso abreviado puede aplicarse a una mayor variedad de delitos.
- Estructura del proceso: el proceso abreviado requiere un acuerdo previo con el fiscal y la aceptación del juez, mientras que el proceso simplificado se resuelve en una audiencia única sin necesidad de acuerdos previos.
- _en el proceso abreviado, la pena puede ser reducida como parte del acuerdo, mientras que, en el proceso simplificado, las penas están predeterminadas por la naturaleza del delito y su gravedad_
¿Cómo podemos ayudarte?
En Bertolla Videla, entendemos que cada caso es único y requiere una estrategia de defensa adecuada a las circunstancias específicas. Nuestro equipo de abogados penales expertos está preparado para asesorarte y representarte en cualquiera de estos procesos, garantizando que tus derechos sean protegidos y que obtengas la mejor resolución posible.
Contacta con nosotros
Para más información sobre nuestros servicios de defensa penal en procesos abreviados y simplificados, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para brindarte la asistencia legal que necesitas en cada etapa de tu caso.